×
Van Dam Estates: agente inmobiliario certificado por GIPE en el sur de España

El paraíso de Aspe para los senderistas

El paraíso de Aspe para los senderistas - Van Dam Estates
24 septiembre 2026 autor: Remco van Drie

Con paseos en y alrededor de Aspe se pueden alcanzar varios objetivos a la vez. Esto hace que la pequeña ciudad, situada a unos 20 kilómetros de Alicante, sea un punto de partida muy popular para senderistas con diferentes intereses. Con una amplia oferta de rutas de senderismo se puede disfrutar tanto de la cultura, el pasado histórico como de la variada naturaleza.
En el antiguo pueblo morisco, con su trazado algo ilógico pero muy encantador de estrechas callejuelas, ya se pueden recorrer tres rutas totalmente diferentes. La ruta de los parques, de 7 kilómetros, lleva al caminante por la gran cantidad de parques de Aspe. La ruta de peregrinación, de 5 kilómetros, pasa por iglesias, ermitas y numerosos homenajes a santos locales.

Un recorrido de 3 kilómetros a lo largo del río Tarifa es como caminar por un museo al aire libre. Ofrece una buena visión de cómo los antepasados supieron aprovechar el agua con ingenio. Se desarrollaron sistemas hidráulicos para recoger agua y distribuirla por la seca zona agrícola. En el camino se pueden ver presas, una extensa red de canales de riego, tres acueductos, túneles de desagüe, un puente antiguo y las ruinas de un molino. Como en todas las rutas, se indica la duración media y hasta el consumo estimado de calorías.
Como además del río Tarifa también el Vinalopó atraviesa y bordea Aspe, el pueblo está bendecido con una flora y fauna muy rica y variada. Esto significa que los amantes de la naturaleza también pueden disfrutar, por ejemplo, en la Sierra de la Ofra. En esta zona boscosa bien conservada se pueden admirar diversos ecosistemas: montañas, zonas agrícolas, ríos y barrancos. En resumen, una garantía de riqueza ornitológica.

Por último, en el área protegida de Los Algerezes se han habilitado seis rutas de senderismo bien señalizadas. Los caminantes reciben información previa sobre los lugares de interés en el camino, la longitud de la ruta y el grado de dificultad. Se puede elegir entre recorridos de 5 a 15 kilómetros. Especialmente para jinetes existe un trayecto de más de 13 kilómetros.