La histórica ciudad de Cartagena es una perla en la región de Murcia. Durante caminatas de dos horas se pueden seguir diversos aspectos de su rica historia. Gratuito y con guía.
Un recorrido muy popular es el que recorre los restos de la época del dominio romano desde el siglo III. Y Cartagena está llena de evidencias interesantes de esa época. Por todas partes, en las calles y plazas, los edificios respiran la atmósfera de aquella época. El paseo continúa por las antiguas murallas púnicas y el barrio del Foro Romano en el cerro del Molinete. Para muchos, un punto lógico de interés es visitar el teatro romano y el museo que lo acompaña. El teatro, restaurado con mucho cariño y con capacidad para 6.000 personas, ha pasado por muchas cosas a lo largo de los 2.000 años desde su construcción. Otras culturas (visigodos, árabes y cristianos) dejaron su huella en el teatro. Esta evolución se puede seguir en el museo mediante exposiciones y audiovisuales. Para obtener información más amplia sobre esta joya de la corona de Cartagena consulte aquí.
Un punto destacado es la Casa de la Fortuna. Se trata de una casa bien conservada de un rico comerciante de aquella época. Junto con la información de la sección del museo, los visitantes obtienen una buena idea de lo decadente que era la vida de los romanos ricos en aquella época.
Otro tema de la historia de Cartagena se aborda durante una visita a la zona portuaria. Dos momentos claves determinaron la gran importancia de la ciudad portuaria. En el siglo XVI, Cartagena fue elegida como centro de las galeras reales de España. Dos siglos más tarde, se añadió la decisión de elegir la ciudad como capital marítima de la armada. Esta última decisión condujo a la construcción de castillos, fuertes y murallas defensivas.
Durante el paseo también se realiza una visita al museo naval. Allí se puede admirar el primer submarino propulsado eléctricamente. En el Museo Nacional de Arqueología se exponen todo tipo de objetos. Pero el orgullo aquí son los restos de un viejo galeón.
También hay un paseo guiado gratuito por la Cartagena modernista. El énfasis aquí está en los muchos y hermosos edificios del siglo XIX. En esa época la ciudad volvió a la prosperidad después de un pasado largo y bastante oscuro. Como importante ciudad portuaria y gracias a la explotación de todo tipo de minerales, había dinero de sobra para construir hermosos edificios con fachadas majestuosas.
Aunque los paseos son gratuitos, en cualquier lugar donde se cobre entrada los caminantes deben abonar el coste.