×
Van Dam Estates: agente inmobiliario certificado por GIPE en el sur de España

Frieda aletea hacia Dénia

Frieda aletea hacia Dénia - Van Dam Estates
3 diciembre 2026 autor: Frieda

Una mañana entro en la oficina y me reciben con las palabras: Frieda, ¿qué sabes de Dénia? Pienso, suspiro, me rasco la cabeza con mi pata izquierda (¡qué habilidad, inténtalo humanos!) y empiezo a soltar mis conocimientos. Ciudad turística al norte de Alicante, un castillo precioso, calles antiguas llenas de encanto, restos de culturas antiguas, ideal para caminar y andar en bici en plena naturaleza, muchas fiestas y... Entonces me interrumpen: Muy bien, pero más te vale aletear hacia Dénia para mostrarnos su lado menos conocido.

Ya en Dénia, me pongo en busca de museos. El mejor lugar, claro está, para aprender lo que es importante en una comunidad. Me llaman la atención dos museos muy especiales. El primero es un museo del juguete. Mi mente vuela de inmediato a mis tiempos de flamenco pequeñito. En la laguna salada hacíamos bolitas de barro y nos las lanzábamos unos a otros. Sobre todo, el pobre y lento Fred Flamenco siempre acababa cubierto de barro en sus plumas. Pero me desvío... Vamos al museo del juguete.

Lo que allí escucho y veo es totalmente nuevo para mí. De 1900 a 1960, Dénia estuvo completamente dominada por la industria del juguete. Fue tan importante para la economía local que llegaron a existir unas 40 fábricas de juguetes, además de muchos talleres pequeños. En los primeros años, los juguetes eran principalmente de metal. Más tarde, al pasar a los juguetes de madera, la industria explotó en crecimiento. Los juguetes de Dénia fueron tan populares que también se exportaron a destinos lejanos. El museo muestra todo esto. Las colecciones incluyen coches, aviones, veleros, carruajes de caballos, camiones y trenes. La mayoría de las piezas, sobre todo de la época dorada de la madera, están terminadas con preciosas pinturas. Paseando me siento de nuevo como en mis años de infancia y me pregunto con nostalgia cómo habría reaccionado el pequeño Fred ante todos estos juguetes.

Desde que la industria decayó, Dénia se centró principalmente en la pesca y, hoy en día, en el turismo. Pero mucho antes, en el siglo XIX, muchos habitantes de Dénia vivían de la industria de la pasa. A ella está dedicado en gran parte otro museo. El comercio de pasas y otras frutas secas fue también un éxito internacional. Lamentablemente, todo terminó bruscamente cuando la plaga de la filoxera destruyó cosechas enteras.

Un poco más sabia sobre el lado menos conocido de Dénia, aleteo de vuelta a San Pedro del Pinatar.