×
Van Dam Estates: agente inmobiliario certificado por GIPE en el sur de España

Los momentos mágicos de Madre Murcia (2)

Los momentos mágicos de Madre Murcia (2) - Van Dam Estates
15 enero 2026 autor: Remco van Drie

Más momentos mágicos en esta segunda parte sobre la diversa belleza natural que ofrece la provincia de Murcia.

No es fácil llegar hasta el estrecho desfiladero de Bolvonuevo. Pero la recompensa vale la pena. En primer lugar hay que recorrer un sendero de 6 kilómetros que atraviesa un espacio protegido, que forma parte de la Red Natura 2000, donde confluyen los ríos Alharabe y Benamor para formar el río Moratella. Lo que espera a los visitantes es una joya casi escondida con una densa vegetación. Pero para mucha gente son sobre todo los numerosos aspectos naturales, geológicos y arqueológicos los que hacen que la zona sea tan especial. El desfiladero recibe el sobrenombre de "garganta negra". Las paredes oscuras del desfiladero se formaron por la acción del agua durante millones de años.

El Parque Regional de Calblanque está situado en la costa cerca de Cartagena. Entre Cabo de Palos y Portmán se encuentra una zona protegida prácticamente virgen. Un lugar de espectacular belleza. Además de la hermosa flora, el parque también es un área con una gran variedad de vida animal. Numerosas rutas de senderismo atraviesan el Calblanque, lo que permite admirar el parque en profundidad. Además, la ubicación del parque ofrece un hermoso contraste entre la vista del mar y la densa maleza. Otros más acuden a Calblanque para admirar una de las puestas de sol más bonitas de la comarca.

Las Fuentes del Marqués es un oasis de tranquilidad a las afueras de Caravaca de la Cruz. Lo que hace que esta zona sea especial es el microclima particular y la presencia de recursos naturales. Esta combinación garantiza un área perfecta donde prosperarán muchas plantas y animales. Aunque la zona es visitada por mucha gente durante todo el año, hay especial concurrencia durante la primavera y el otoño. Luego hay una rica variedad de colores para admirar en las plantas y los árboles.

El pequeño islote de Fraile se encuentra a pocos metros de la costa de la playa Amarilla en Águilas. El hecho de que se pueda llegar fácilmente en una pequeña embarcación o, si es necesario, nadando, es sólo parte del atractivo. Recientes descubrimientos arqueológicos han demostrado que la pequeña isla ya estaba habitada en la Edad del Bronce. Ya se sabía que allí habían vivido los romanos. Por estas razones y por la playa, este es un pedazo de naturaleza muy popular. En estas aguas también es habitual encontrar buceadores.

Por último, tres momentos más para disfrutar de los ‘momentos mágicos’ de Murcia. Todos estos temas ya se han tratado anteriormente en este blog. En Puerto de Mazarrón encontrarás las notables formaciones rocosas de Bolnuevo, que han adquirido formas imaginativas a través de la erosión. Para ello, consulte aquí.
El cañón de Almadenas se formó a lo largo de millones de años por el curso del río Segura. Una zona con una rica flora y fauna. En los últimos años, el desfiladero también se ha convertido en un lugar donde el turismo de aventura ha crecido enormemente. Para más información sobre esto vea aquí.
El valle cercano a Cieza es un imán para muchas personas cada primavera que acuden a ver la explosión de colores cuando florecen los almendros, ciruelos, albaricoqueros y melocotoneros en una superficie de 13.000 hectáreas. Más sobre esto aquí.